Tejer no es solo de mujeres
- https://perfecto.guru/cp-hombres-salen-a-tejer/
- 25 sept 2016
- 2 Min. de lectura
Estos hombres rompen con los estereotipos de género, ¡mira lo que han hecho!
Vivimos en un mundo donde existe una división sexual de los géneros, por un lado están las mujeres, por el otro los hombres. Lo propio de las mujeres es el ámbito de la cocina, mientras el de los hombres es la calle; las mujeres usan el color rosa, mientras los hombres, el azul. Las mujeres son doncellas delicadas, y los hombres son príncipes bruscos. En un mundo dividido de esta forma, cada género tiene asignado un rol y una forma de ser. Aunque las luchas por cambiar ese estado de cosas ha sido siempre muy fuerte. Por ejemplo, la larga disputa emprendida por las mujeres hace muchos años atrás para que pudiéramos usar pantalones o para que tuviéramos derecho al voto. Las cosas no siempre han sido así y no siempre tendrán que serlo. Ese espíritu aguerrido por cambiar el orden y confrontar prejuicios también lo encontramos en el grupo Hombres tejedores.

Ellos son un colectivo de hombres que aman tejer.

Hace poco, hicieron una intervención urbana en Santiago de Chile. Nueve de estos hombres, vestidos con trajes, se sentaron en el medio de la calle, sacaron sus agujas y comenzaron a tejer.

Ellos tejieron con un hilo de estambre color rosa fucsia.

Estos hombres se presentaron bajo el lema Romper con estereotipos nos transforma en una sociedad más inclusiva y tolerante.

Este colectivo se presentó en el espacio público tejiendo, una labor que es propia de las mujeres, según la sociedad en la que vivimos.
Ricardo Higuera, periodista y miembro de Hombres tejedores, relata cómo surgió la idea de crear este colectivo: Surgió en verano de este año, a raíz de los talleres de tejido para hombres que comenzó a realizar Claudio Castillo, nuestro profesor, quien tenía una necesidad económica puntual en ese momento.
Aunque el grupo comenzó sin pretensiones de actuar públicamente, fueron obteniendo popularidad a través de un vídeo, en el cual aparecen ellos mismos tejiendo. El vídeo se publicó en las redes sociales y se hizo viral. Hoy son un colectivo de diez hombres en total, que han realizado varias actividades, desde talleres y tejido al aire libre hasta la intervención urbana.
Higuera afirma que: Para nosotros, ‘hombres tejedores’ es una forma concreta de romper los estereotipos(…) creemos que era necesario que existiera una instancia como esta, es muy importante derribar mitos y acabar con prejuicios históricos respecto de oficios o disciplinas que históricamente han sido erróneamente asociadas a mujeres, como el tejido. Ellos se proponen romper con los estereotipos y los prejuicios sociales que estableciendo propio de cada género.
El mensaje del grupo puede quedar resumido en: En la medida en que sigamos visibilizando este mensaje, podremos ir generando pequeños-grandes cambios que van en beneficio de todos, porque finalmente construir y vivir en una sociedad libre de prejuicios y estereotipos, es un trabajo conjunto de todos, hombres y mujeres.
Commentaires